Autoridades del plantel, profesores, padres de familia, alumnos y todos y cada uno de los presentes, sean bienvenidos a esta celebración.

Han pasado veinte años desde que tuve la oportunidad de estar en este mismo lugar, dirigiendo en aquella ocasión un mensaje con motivo de la clausura del ciclo escolar 1994-1995. Era alumno de sexto grado, contaba yo entonces con doce años de edad, como quizás muchos de los aquí presentes el día de hoy. Se trataba del fin de mi estancia de seis años en ésta, mi querida escuela primaria, Profesor Claudio Cortés Castro, para la cual pido un caluroso aplauso…

La vida pública nacional en aquellos lejanos días estaba marcada por una multitud de factores: 1994 había sido un año intenso, aquel año hubo elecciones presidenciales, el país entraba a una profunda crisis económica, surgía el movimiento zapatista en el sur del país y la copa mundial de fútbol se jugaba en el vecino país del norte.

Por otra parte, en aquella época, los niños jugábamos mucho más al fútbol en la calle y mucho menos a los videojuegos en casa de lo que se hace ahora, no teníamos tablets y no nos pasaba por la cabeza tener un teléfono celular, pues eran prácticamente desconocidos. La temporada del yoyo y el trompo llegaba sin falta una vez al año a todas las primarias del país. En la escuela primaria Profesor Claudio Cortés Castro, la dirección del plantel la llevaba el profesor René Morga Velázquez, y yo tenía la fortuna de ser alumno de excepcionales profesoras, a quienes recuerdo con gran cariño y agradecimiento. En fin, una buena parte de mi infancia tuvo lugar en esta entrañable institución y son innumerables los recuerdos que tengo de aquel tiempo.

Continuamente pienso que muchas de las cosas que estimo más valiosas en mi vida, las aprendí en este lugar. Los valores fundamentales que guían mis acciones de todos los días, fueron fomentados entre estas paredes. Mis referentes más primordiales de lo que significa amistad, responsabilidad, respeto, tolerancia, honestidad y compromiso, fueron tejidos día a día, a través de experiencias vividas junto a mis compañeros y profesoras de primaria.

Queridas profesoras y profesores, permítanme aprovechar esta ocasión para ser el mensajero de todos aquellos pequeños beneficiarios suyos quienes les dan su más sincero agradecimiento por esa admirable labor que llevan a cabo día a día a favor de ellos, ni más ni menos que darles educación.

Es difícil calcular la importancia que una escuela llega a tener en la comunidad a la que pertenece. ¿Cuántas vidas habrá tocado nuestra querida primaria?¿Cuántas cosas que alguna vez fueron imposibles ha convertido en realidad? ¿Cuántos nuevos horizontes habrá ayudado a divisar? ¿De cuántas maneras habrá mejorado la vida de los habitantes de esta comunidad en medio siglo de existencia?

Festejemos hoy ante esta hermosa perspectiva.

Muchas cosas han cambiado desde la última vez que estuve aquí, el día de hoy me acompañan mi esposa, mi hijo y mi madre. Lo que no ha cambiado ni cambiará es mi amor y agradecimiento hacia esta noble institución.

Fueron los azares del destino los que me han traído el día de hoy a sumarme a esta gran celebración, se trata ya de medio siglo de la colosal labor que significa la transmisión de conocimiento a miles de personas.

 

¡Que vivan las instituciones de educación básica a lo largo y ancho del país!

¡Que vivan las profesoras y profesores comprometidos con la niñez mexicana!

¡Que vivan los alumnos que todos los días van a la escuela con ilusión!

¡Que vivan todas aquellas personas que con su trabajo hacen posible el funcionamiento de las escuelas!

¡Que viva la educación pública y de calidad en México!

¡Que viva la Claudio!

¡Que viva la Claudio!

¡Que viva la Claudio!

 

Muchas gracias.

By horaz

Hello, my name is Horacio Conde, Vic’s proud father, an apprentice maker and a computer science engineer. I live in Mexico City and I’ve been working professionally in software development for more than fifteen years now. I’m very interested in technologies such as programming, The Internet of Things (IoT) (Arduino, Raspberry Pi), electronics, physical computing, automation, woodworking.

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *